COMBATE DE LAS CARRETAS
Machala, allá por los años 1800, se caracterizaba por
tener a las carretas o carretones de carga como su principal medio transporte
popular y de carga pesada. Las carretas portaban de todo entre el antiguo
Puerto de Pilo y el centro de Machala desde equipajes, productos y hasta agua
para el consumo humano. Pero también traían las armas gobiernistas oprimir a
los liberales. Y una de estas carretas fue asaltada por las tropas del Viejo
Luchador en Machala, un 9 de mayo de 1895 mando del general órense, Manuel
Serrano. De allí el nombre "Combate de las carretas" o "Toma de
la carreta", que es como se califica a un episodio de la lucha liberal,
que aunque fue breve y no precisamente una batalla -ya se ha hablado mucho
acerca de que hubo cierta exageración en los relatos posteriores, pero sí marcó
pautas para la toma del poder nacional por parte de los hombres del general
Eloy Alfaro.
RESUMEN
Machala
por los años 1800 se caracterizaba por tener a las carretas o carretones como
su principal medio de transporte popular y de carga pesada, transportaban de
todo entre el antiguo puerto de pilo y el centro de Machala. También traían las
armas gobiernistas y una de estas carretas fue asaltada por las tropas del
viejo luchador en Machala, un 9 de mayo de 1895. De allí se origino el
nombre “combate de las carretas” o “toma de la carreta”, que es como se
califica a un episodio de lucha liberal, que aunque fue breve y no precisamente
una batalla. Toma del poder nacional por parte de los hombres del general Eloy
Alfaro.
HISTORIA DE MACHALA
Machala es conocida como
"La Capital Bananera del Mundo". De Puerto Bolívar salen
embarcaciones llevando miles de toneladas de fruta, especialmente banano, con
destino a diferentes continentes. Se realiza la Feria Mundial del Banano en
nuestra ciudad debido a que se nos conoce como la Capital Bananera del Mundo.
En esta famosa feria participan las candidatas al Reinado de países productores
y/o compradores de la fruta como Perú, Costa Rica, Colombia, Venezuela, México,
Paraguay, Uruguay, Bolivia, Brasil, Argentina, Guatemala, Panamá, República
Dominicana, El Salvador, Honduras, Ecuador. Recordar es tener presente las vivencias
de un proceso histórico, pequeños fragmentos del tiempo vividos por los pueblos
junto a sus habitantes, recogidos y seleccionados cuidadosamente en la memoria
para utilizarlos como fuente de motivación afectiva o sentimental. Machala es
la ciudad mas activa, dinámica y progresista de El Oro. Concentra el 40% de la
población y provincial y la fluidez del comercio y de las principales
actividades productivas y culturales. Tiene orígenes mayas y registra una
ejemplar participación en la trayectoria del país, desde las épocas del antiguo
reino de Quito; por las oscuras noches del colonialismo español, a través de
las jornadas independentistas y en el desenvolvimiento republicano; hasta las
jornadas contemporáneas orientadas a defender la soberanía y consolidar la
democracia.
SINTESIS
Conocida
como la capital bananera del mundo, donde se realiza la feria mundial del
banano, recordar es tener presente las vivencias de un proceso histórico,
pequeños fragmentos del tiempo vividos por los pueblos vividos
juntos a sus ahabitantes recogidos y seleccionados
cuidadosamente en la memoria para
utilizarlos como fuente de motivación afectiva o sentimental, machala es la
ciudad mas activa dinámica y progresiva del oro. Tiene orígenes mayas y
registra una ejemplar participación en la trayectoria del país, desde las épocas
del antiguo reino de quito: atraves de las jornadas contemporáneas orientadas a
defender la soberanía y consolidar la democracia .